Ir directamente al contenido

Biblioteca

Garrido, M. Capital social comunitario: fuentes y dinamismos en redes inter-organizacionales de barrios urbanos desfavorecidos. El caso de Tres Barrios-Amate. Sevilla, Universidad Pablo de Olavide, 2015, 285 p.

DESCARGAR DOCUMENTO

Palabras clave

Exclusión social, Pobreza, Barrios, Acción comunitaria, Movimiento social, Apoyo social, Red de servicios, Coordinación administrativa, Entorno urbano, Experiencias, Andalucía, España

Resumen

El principal propósito es conocer las fuentes y dinamismos del capital social comunitario de redes inter-organizacionales, cuya finalidad es el desarrollo de barrios urbanos desfavorecidos. Este estudio utiliza una estrategia cualitativa de estudio de caso, analizando las redes asociativas de Tres Barrios-Amate (Sevilla) en un periodo de tiempo comprendido entre 1957 y 2014. Los principales hallazgos en relación a las fuentes de capital social comunitario a nivel micro social se relaciona con la pertenencia a unas clases medias con un compromiso socio-cívico basado en unos contenidos éticos cristianos, y a nivel meso social con la existencia de una memoria social colectiva, el asociacionismo, el liderazgo social, factores de discriminación social, acciones de reciprocidad y solidaridad de carácter formal e informal. Como conclusión final se establece que la acción colectiva de redes inter-organizacionales mediante la activación de capital social comunitario unión, puente y escalera es un elemento importante, pero insuficiente para el desarrollo de barrios urbanos desfavorecidos, además es necesario un impulso político-institucional, un incremento del capital político cívico de la red para conseguir una acción colectiva de mayor escala con otras organizaciones y la generación de capital social entre las clases sociales en situación de pobreza y exclusión social.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.