Ir directamente al contenido

Biblioteca

Evertsz, J. Miller, R. Children with problem sexual behaviours and their families. Best interests case practice model. Specialist practice resource. Melbourne, Commonwealth of Australia, 2012, 56 p.

DESCARGAR DOCUMENTO

Palabras clave

Abusos sexuales, Buenas prácticas, Enfermedades mentales, Infancia, Intervención, Manuales, Menores, Participación familiar, Problemas de conducta, Recomendaciones, Terapia, Trastornos de la conducta, Tratamiento

Resumen

Pueden tomarse en consideración como conductas sexuales negativas la sobreestimulación sexual, la obsesión por la pornografía o distintas insinuaciones sexuales. Los autores de este texto subrayan la importancia de no relacionar este tipo de actitudes con los abusos sexuales cuando los niños y niñas sean menores de diez años. En estos casos hay que considerar que el niño o la niña pueda tener actitudes sexualizadas, que pueden ser o no problemáticas. Este documento pretende distinguir entre dichas actitudes propias de la edad y las actitudes que derivan en una patología.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.