Atención domiciliaria, Atención temprana, Ayudas a la familia, Efectos, Escuela padres, Evaluación de servicios, Familia, Familias problemáticas, Infancia, Intervención familiar, Menores, Población riesgo, Prevención, Problemas familiares, Problemas sociales, Programas de prevención, Resultados, Servicios de apoyo, Castilla y León, España
La preservación familiar comprende todas aquellas acciones que hay que llevar a cabo para mantener al menor en el hogar cuando los responsables del cuidado, atención y educación del menor por diversas circunstancias hacen dejación de sus funciones parentales o hacen un uso inadecuado de las mismas, comprometiendo o perjudicando el desarrollo personal y social del menor, pero sin alcanzar la gravedad que justifique una medida de separación del menor de su familia. En este sentido, la preservación familiar presenta como objetivo último la preservación de la familia mientras garantiza la seguridad de los menores, a través de objetivos de cambio individualizados, centrados en sus fortalezas y necesidades. El Programa de Apoyo Personal y Familiar se enmarca dentro de los servicios de Preservación Familiar de la Junta de Castilla y León, destinados a potenciar las fortalezas y capacidades de las familias para que puedan hacer frente al ejercicio de la parentalidad en situación de riesgo psicosocial. La aplicación de este programa se lleva a cabo una vez realizadas las ampliaciones y mejoras derivadas de las experiencias previas de implementación, principalmente en la comunidad canaria; desarrollándose desde el año 2002 y hasta la actualidad de manera ininterrumpida a través de la Gerencia de los Servicios Sociales, en todas las provincias de la Junta de Castilla y León. En la aplicación del Programa de Apoyo Personal y Familiar en la Junta de Castilla y León, objeto de la presente tesis, las instituciones que formaron parte de este sistema de partenariado fueron la Fundación Radio ECCA, el equipo de la Universidad de La Laguna, la Gerencia de los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y los Servicios Sociales municipales adscritos al programa. En este sentido, la Junta de Castilla y León posee servicios sociales básicos y especializados, entre los que se encuentran los servicios de apoyo familiar que desarrollan los Programas de Intervención Familiar (PIF), cuyo objetivo es preservar la integridad de la familia evitando la separación de los niños de ella o procurando el regreso del hijo a su familia si está separado de sus padres. En definitiva, el objetivo de esta tesis doctoral es evaluar el Programa de Apoyo Personal y Familiar atendiendo a los estándares de calidad de los programas basados en evidencias, examinando el papel que cumple no solo para la situación familiar sino para el desarrollo de un proceso colaborativo comunitario.