Ir directamente al contenido

Iniciativas de calidad del IFBS

SIIS Centro de Documentación y Estudios, Vivir mejor. Cómo compaginar derechos individuales y condicionantes organizativos. Serie: Buenas Prácticas en la Atención a Personas con Discapacidad, Vitoria-Gasteiz, Diputación Foral de Álava, 2012, 86 p.

DESCARGAR INICIATIVA

Esta Guía se enmarca en el proyecto “Vivir Mejor” del Departamento de Política Social y Servicios Sociales de la Diputación Foral de Álava, orientado a mejorar la calidad de la atención prestada en los servicios dirigidos a personas con discapacidad. Como todos los materiales que conforman la serie, esta guía es el resultado de un proceso de debate y consenso entre profesionales, de distintos perfiles, que comparten un interés común: mejorar la calidad de vida en los servicios para personas con discapacidad y mejorar para ello la forma de atender y de prestar apoyo. Para facilitar la participación en la elaboración de la guía se organizó un grupo de discusión, compuesto por el responsable y las y los técnicos de apoyo del Área de Personas con Discapacidad; por profesionales de los equipos que trabajan en los servicios de atención a personas con discapacidad; por la técnica de calidad de la Secretaría de Servicios Sociales responsable de la coordinación del proyecto; y por profesionales del SIIS Centro de Documentación y Estudios de la Fundación Eguía-Careaga responsable del concepto y del diseño del proyecto, así como de la redacción de la Guía y de la dinamización del proceso.

Esta Guía propone principios, criterios, ideas y pautas, capaces de contribuir a compatiblizar los derechos y las necesidades de las personas con discapacidad atendidas en los diversos tipos de servicioss de apoyo con los condicionantes organizativos propios de estas estructuras, atenuando sus contradicciones, en particular, la contraposición entre lo individual y lo colectivo, entre la esfera privada y la esfera pública. Parte del compromiso de situar el respeto y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad en el núcleo de los servicios, tanto en las actuaciones desarrolladas por las y los profesionales, como en las decisiones adoptadas, a nivel  institucional, en relación con su planificación y dotación. 

El texto articula las pautas de buenas prácticas recomendadas en torno a cada uno de los derechos básicos: dignidad; privacidad e  intimidad; autodeterminación y autonomía; elección; satisfacción y realización personal; protección, conocimiento y defensa de los derechos. Para facilitar su consulta, estas pautas se estructuran en torno a siete aspectos de los servicios -la dotación material, la atención personao, la forma de vida, las relaciones personales dentro de los servicios, las relaciones con el exterior, la organización y funcionamiento, y el trabajo en los de apoyo-, reuniendo, en cada uno de llos, el conjunto de recomendaciones que le afectan, e indicando, para cada una de esas recomendaciones, el o los derechos en los que puede incidir. 

 

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.