Migración, Prestaciones sociales
La problematización del fenómeno migratorio se ha intensificado en Europa en la última década, al mismo tiempo que las salidas a la Gran Crisis de 2008 dejaban unas sociedades más debilitadas en sus instrumentos de acceso al bienestar. Este contexto ha reforzado la idea de que las personas inmigrantes acaparan la mayoría de recursos socioeconómicos disponibles en los sistemas de servicios sociales, desplazando a la población local. Este artículo aborda el caso español, analizando las dinámicas de acceso a las políticas para la inclusión socioeconómica de los Servicios Sociales públicos en personas inmigrantes y no inmigrantes en riesgo exclusión social, basándose en distintas fuentes secundarias. El trabajo demuestra que no existen evidencias de que los recursos de servicios sociales estén siendo desplazados para la inclusión socioeconómica de la población inmigrante.