Roles del gobierno local en la co-producción de políticas públicas
Más allá de sus distintos formatos, es posible identificar, por lo menos, cuatro grandes estrategias por parte de los gobiernos locales cuando se trata de decidir la coproducción de políticas públicas con la sociedad civil. Son las siguientes:
- Rol promotor
- Cuando el gobierno mantiene una política pública más o menos decidida y entiende que el uso de prácticas de coproducción puede contribuir a mejorarla, ya sea a través de un mejor diagnóstico o de una mejor implementación. En estos casos, el gobierno local adopta un rol de liderazgo y busca la complicidad de la sociedad civil, ya sea a escala individual o a través de determinadas organizaciones.
- Rol activador
- Cuando el gobierno tiene identificada una cuestión de política pública y quiere activar a la sociedad civil para buscar e implementar soluciones de forma conjunta. En tal caso, el gobierno local también toma la iniciativa, pero actúa para articular una red de actores (individuales o colectivos) que trabajen en condiciones de igualdad y horizontalidad alrededor de aquel ámbito.
- Rol facilitador
- Cuando es la sociedad civil la que se moviliza y toma la iniciativa. En tal caso, el gobierno local debería actuar, si así lo decide, como facilitador de la iniciativa, y ofrecer los recursos de los que disponga y su capacidad normativa para garantizar la viabilidad de la experiencia.
- Rol relacional
- Cuando en el municipio existe una determinada problemática y tanto el gobierno local como la sociedad civil toman la iniciativa para abordar la cuestión. En tal caso, el gobierno local puede reconocer que en el municipio hay otros actores que desean implicarse en la resolución de la problemática, que pueden aportar determinados recursos y, en consecuencia, buscar fórmulas de colaboración en beneficio del conjunto de la comunidad.
Cada ayuntamiento deberá definir su propia estrategia de coproducción a partir de su realidad municipal y su manera de entender la participación en general y la coproducción en particular.