Ir directamente al contenido

Biblioteca

EMAKUNDE, RESPUESTA INSTITUCIONAL ANTE EL MALTRATO DOMESTICO CONTRA LAS MUJERES EN EL AMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN LA CAPV, 2006: PUERTA DE ENTRADA. EVALUACION DE LOS SERVICIOS SOCIALES EN MATERIA DE MALTRATO DOMESTICO CONTRA LAS MUJERES. VITORIA-GASTEIZ, EMAKUNDE, 2007, 192 p.

DESCARGAR DOCUMENTO

Palabras clave

Calidad de la atención, Cuestionarios, Detección, Efectos, Entorno familiar, Evaluación de servicios, Informes oficiales, Intervención social, Malos tratos, Mujer, Planes de acción social, Prevención, Recomendaciones, Servicios sociales

Resumen

El informe que aquí se presenta es el resultado de una evaluación exploratoria y diagnóstica en el terreno de los servicios sociales en relación con el maltrato doméstico. Este trabajo responde a un mandato expreso de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de mujeres y hombres, cuyo artículo 51 establece que “Emakunde - Instituto Vasco de la Mujer realizará periódicamente una evaluación de la eficacia y alcance de los recursos y programas existentes en la Comunidad Autónoma de Euskadi en materia de violencia contra las mujeres”. Fruto de tal compromiso, en 2006, Emakunde se propone la realización de esta evaluación mediante la cual se aspira a comprender y valorar el funcionamiento de los servicios sociales y su eficacia en esta materia. Para aproximarse a una realidad poco teorizada y menos sistematizada, se ha abordado un modelo de evaluación ad hoc construido sobre la premisa de que la metodología esté al servicio del mejor acercamiento posible a la realidad que se pretende examinar. Ésta ha querido ser una metodología participativa, en la que las propias personas agentes del sistema en sus múltiples niveles, incluidas las usuarias del mismo, reflexionen sobre su papel, y sobre el marco en el que se desenvuelve su participación, de modo que no se limiten a proporcionar “datos” sino que contribuyan directamente a la construcción de conocimiento sobre la realidad de la que forman parte. El informe se divide en cinco partes. La primera parte comienza con una introducción que detalla las premisas teóricas y metodológicas que han impulsado e inspirado esta investigación evaluativa, exploratoria y diagnóstica, y finaliza con dos capítulos que centran el tema a tratar en su doble vertiente: servicios sociales y maltrato doméstico.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.