Ir directamente al contenido

Biblioteca

Khan, L. Missed opportunities: a review of recent evidence into children and young people's mental health. Londres, Centre for Mental Health, 2016, 120 p.

DESCARGAR DOCUMENTO

Palabras clave

Discapacidad, Salud mental, Enfermedades mentales, Depresión, Estrés, Psicosis, Hiperactividad, Trastornos de la personalidad, Infancia, Adolescentes, Juventud, Acceso, Apoyo, Atención temprana, Problemas de conducta, Familia, Diagnóstico, Trastornos emocionales, Factor de riesgo, Etapas de vida, Bienestar, Mujer, Padres, Etiquetamiento, Pobreza, Población riesgo, Detección precoz, Diagnóstico precoz, Buenas prácticas, Datos epidemiológicos, Malos tratos, Exclusión social, Prevención, Intervención, Violencia, Entorno educativo, Recomendaciones, Suicidio, Alteraciones de la conducta alimentaria, Autoagresión, Tabaco, Alcohol, Drogas, LGBT, Víctimas, Refugiados, Migración, Abusos sexuales, Sexismo, Prostitución, Reino Unido

Resumen

Este informe expone la importancia de apoyar a las familias y las escuelas para construir bases sólidas para la salud mental de los niños, y de ofrecer una ayuda eficaz a cualquier edad ante los primeros signos de dificultad. Con demasiada frecuencia, las oportunidades para ofrecer un apoyo eficaz a los niños y sus familias se están perdiendo. Se pretende proporcionar una visión global de la salud mental entre el nacimiento y los 25 años, poniéndose de manifiesto que existe un retraso medio de una década en el diagnóstico y, por tanto, en recibir ayuda.

Esta década de retraso hace que los problemas se multipliquen y empeoren progresivamente, dando lugar a crisis. Se evidencia que los problemas de salud mental son comunes entre los jóvenes (afectan a uno de cada diez, o un promedio de tres en cada clase), pero que la concienciación es pobre y la mayoría de los intentos de los padres para obtener ayuda no tienen éxito. Esta investigación también ha identificado que algunos niños y los jóvenes se enfrentan a mayores riesgos de problemas de salud mental que los demás: aquellos que han sufrido negligencias y abusos, que son intimidados o que intimidan, y cuyos padres tienen problemas de salud mental. Los grupos con mayores tasas de mala salud mental también incluyen lesbianas, homosexuales y bisexuales jóvenes, los que están en el sistema de justicia juvenil y los que han sido atendidos por las autoridades locales. Se requieren esfuerzos especiales para apoyar a los grupos de mayor riesgo, así como sensibilización y conocimiento sobre la salud mental, entre las familias, las escuelas y los propios jóvenes. Los problemas de salud mental de la infancia pueden proyectar una larga sombra en la vida adulta, sin embargo, también se observa que la mayoría de ellos pueden ser tratados eficazmente, si se proporciona ayuda oportuna y efectiva.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.