Personas mayores, Residencias, Relación familia profesionales, Efectos, Calidad de vida, Bienestar, Dependencia, Calidad de vida, Malos tratos, Precariedad, Enfermedad, Atención sociosanitaria, Atención individualizada, Necesidades, Soluciones residenciales, Factor de riesgo, Ética, Evaluación de servicios, Cataluña, España
Los profesionales de los servicios de acogimiento residencial dedicados a las personas mayores se encuentran con frecuencia con situaciones conflictivas generadas por las actitudes de familiares que están en desacuerdo con determinadas indicaciones técnicas que reciben. Esto es especialmente preocupante cuando se trata de personas residentes con gran dependencia y con déficits cognitivos que les impiden pensar o decidir con capacidades llenas.
Las personas que acceden a estos servicios tienen una situación sociofamiliar que requiere la sustitución del hogar, ya sea porque presentan una dependencia con un estado de autonomía suficiente para realizar las actividades básicas de la vida diaria, o bien porque necesitan apoyo y supervisión constantes.