Apoyo psicológico, Atención sociosanitaria, Cuidador informal, Demencia, Dependencia, Evaluación de servicios, Literatura científica, Personas mayores, Servicios de apoyo, Terapia
Durante los últimos años la sobrecarga del cuidador es un tema que ha ido adquiriendo cada vez más relevancia social y científica; cada vez hay más cuidadores en nuestra sociedad, y las consecuencias socio-sanitarias de dicho trabajo cada vez son más evidentes para los científicos. Objetivo y método: clarificar qué tipo de intervenciones tienen una contrastada actividad terapéutica sobre la salud del cuidador del paciente con demencia, objetivándolo a través de una exhaustiva revisión bibliográfica que ha permitido clarificar qué tipo de actividades terapéuticas pertenecen al grupo de “intervenciones basadas en la evidencia científica”. Resultados y conclusiones: En la actualidad se llevan a cabo numerosos tipos de intervenciones terapéuticas para el tratamiento del cuidador del paciente con demencia, algunas de ellas carecen de soporte científico contrastado, pero a pesar de ello, continúan aplicándose (debido a diversos factores, tales como su reducido coste o su mejor accesibilidad). Contamos con diversas herramientas terapéuticas, cuya aplicación en el tratamiento del cuidador del paciente con demencia, han demostrado científicamente que ayudan a mantener la función de cuidador durante el mayor tiempo posible, y que esto conlleva un retraso en el internamiento de dichos pacientes en unidades de larga estancia.