Ir directamente al contenido

Método mixto para la implantación del Modelo de Atención Centrada en las Relaciones

Denominación

Una vez que se dispone de un diagnóstico reflejado en perfiles de calidad y elaborado en base a la frecuencia de eventos positivos percibidos o experimentados por las personas usuarias, profesionales y familiares, es necesario proceder al análisis de esa información, al debate en torno a las cuestiones que plantea y al diseño y acuerdo de alternativas de mejora.

Para ello, conviene crear un foro mixto, compuesto por personas usuarias, profesionales y familiares. Aquí se opta por aludir a un “Grupo de calidad basado en relaciones auténticas de cooperación”, porque esta denominación refleja bien el carácter esencial de lo relacional.

Este tipo específico de grupo de calidad se basa en las propuestas lideradas en Canadá por la Alianza para la Cooperación en la Atención a la Demencia (“Partnerships in Dementia Care Alliance”), bajo la denominación “Authentic Partnerships”. Aunque fue ideado para su aplicación en contextos comunitarios y residenciales de atención a personas con demencia en el marco de un amplio proyecto orientado a cambiar la cultura de la atención a estas personas, el concepto es generalizable a cualquier servicio, puesto que, en realidad, refleja básicamente una forma de funcionamiento. Se ha optado por recurrir a esta modalidad específica porque, para su diseño, sus autores se inspiraron en el “Marco de Sensaciones”, lo que permite reforzar la coherencia entre los distintos componentes del método mixto propuesto para la implantación del Modelo de Atención Centrada en las Relaciones.

En el texto, se alude indistintamente a “grupo de calidad basado en relaciones auténticas de cooperación”, a “grupo de calidad basado en partenariados auténticos” o, simplemente, a “grupo de calidad”.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.