La Atención Centrada en las Relaciones es un paradigma de atención, una filosofía, una forma de entender la atención, pero no se configura como un modelo, es decir, como un marco definido de aplicación de ese nuevo paradigma. En realidad, como ocurre con cualquier otro enfoque asistencial, la Atención Centrada en las Relaciones puede materializarse a través de diversos modelos.
Diseñar un modelo de atención que permita trasladar un determinado paradigma de la atención a la organización y la práctica cotidiana de los servicios es una tarea compleja, porque exige hacer converger multitud de factores que impactan en la atención, interpretándolos desde esa filosofía y ofreciendo directrices generales y recomendaciones específicas fieles a esa interpretación.
En el caso del Paradigma de la Atención Centrada en las Relaciones, la tarea resulta particularmente delicada, debido a la naturaleza abstracta de las relaciones: es fácil decir que deben crearse relaciones y mantenerlas, y que la existencia y calidad de esos vínculos son determinantes de la calidad de la atención prestada, pero mucho más difícil es decir cómo transitar, en la práctica, hacia la construcción de un contexto positivo en el que dichos vínculos actúan como principal medio y motor de transformación.
En este apartado, se propone una alternativa concreta, un modelo específico de aplicación de esa filosofía, describiendo el conjunto de sus componentes básicos, y en los siguientes apartados se desarrollan dos de ellos, los dos más complejos por su carácter estructurante tanto de la construcción del Modelo como de su implantación.