Adultos, Discapacidad, Enfermedades mentales, Tutela, Protección legal, Incapacidad jurídica, Buenas prácticas, Normativa, Derechos, Procedimiento, Formularios, Modelos
Es objeto del presente Código la creación de un instrumento para el reconocimiento y la aplicación de “buenas prácticas” en el ejercicio de las medidas de protección que son acordadas por los tribunales, en los procesos sobre la capacidad de las personas.
Se encuentra dirigido, principalmente, a todos aquellos que tienen o quieren asumir la responsabilidad del desempeño de una función tutelar –como profesional o como familiar– y a la propia persona que ha visto su capacidad de obrar modificada
judicialmente. También, por sus aportaciones teóricas y prácticas, será sin duda un instrumento útil para el operador jurídico, abogado, juez o fiscal.