Ir directamente al contenido

Biblioteca

Schalock, R.L. Verdugo, M.Á. El cambio en las organizaciones de discapacidad. Estrategias para superar sus retos y hacerlo realidad. Madrid, Alianza Editorial, 2013, 300 p.

Palabras clave

Calidad de la atención, Desarrollo cognitivo, Discapacidad intelectual, Equipos, Evaluación de servicios, Manuales de procedimiento, Organización de recursos, Organización de servicios, Organización y gestión, Personal, Servicios de apoyo, Servicios y centros

Resumen

Debido a la actual crisis económica, en los próximos años habrá cambios drásticos en los programas de bienestar social y las organizaciones que atienden a personas con discapacidades estarán en una situación más vulnerable. La supervivencia de éstas dependerá en gran parte de la visión del líder, de la agilidad y de la disposición a adaptarse a un cambio de sistema que supondrá finalmente una mejora en la prestación de servicios. Esta “Guía de liderazgo” está diseñada para ayudar a estos líderes y gestores a responder con éxito a los retos actuales como son por ejemplo, la disminución de recursos, recortes en las fuerzas de trabajo, las necesidades crecientes, los cambios estructurales o los problemas de calidad. Para ello, se muestran cómo las organizaciones y sistemas que atienden a personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (DI/DD) pueden planear y emplear ocho estrategias de cambio cuyo propósito es mejorar la eficacia de la organización en términos de resultados personales y eficiencia en términos de resultados organizacionales.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.