Personas mayores, Dependencia, Atención domiciliaria, Servicios de apoyo, Innovaciones sociales, Ayuntamientos, Detección, Necesidades, Prevención, Organización y gestión, Colaboración, Entidades sin ánimo de lucro, Sector privado, Toma de decisiones, Selección, Usuarios, Acceso, Prestación vinculada al servicio, Financiación, Tendencias, Recomendaciones, Experiencias, Araba, País Vasco, España, Europa
En los últimos años, diversas entidades −fundamentalmente, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación de Barcelona− han trabajado para identificar tendencias, innovaciones y ejemplos de buena práctica en cuanto a la organización y la provisión del Servicio de Asistencia Domiciliaria (SAD) en el contexto internacional. Aunque el análisis se ha centrado en el SAD, la reflexión ha tenido en cuenta el conjunto de los servicios de apoyo que reciben las personas mayores dependientes en sus domicilios, en la medida en que el SAD sólo puede entenderse con relación al conjunto de los servicios de apoyo en el domicilio. A partir de la identificación de esas experiencias e innovaciones, en este documento se recoge una breve reflexión sobre algunas cuestiones clave de cara al replanteamiento de estos servicios y, particularmente, de cara a la reconfiguración del SAD.