Discapacidad intelectual, Trastornos generalizados del desarrollo, Adultos, Familia, Calidad de vida, Intervención social, Actitudes familia, Percepción, Evaluación, Escalas, Manuales, España
La familia constituye un componente esencial de la red de apoyo que requieren las personas con discapacidad intelectual para participar en la sociedad en igualdad de condiciones. Por eso, del concepto de calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual se ha derivado otro nuevo, el de calidad de vida de las familias con hijas o hijos con esa condición. Para mediar las necesidades de estas familias, planificar las ayudas correspondientes y evaluar sus efectos una vez implementadas, en 2013 un equipo liderado por la Universidad Ramón Llull elaboró dos escalas, que actualizó el año pasado, tomando en cuenta las valoraciones recogidas por las y los profesionales que las aplicaron durante esos años. Se trata de una escala para familias con vástagos menores de edad (ref. 542873) y otra para familias con hijas o hijos adultos (ref. 542110), y ambas son instrumentos, validados, estandarizados y adaptados a la realidad social española. Los formularios correspondientes recogen datos sobre la organización y las relaciones familiares, el bienestar económico, la autonomía de la persona con discapacidad intelectual y sobre el apoyo que esta recibe.