Ir directamente al contenido

La planificación anticipada de decisiones en la atención a personas con enfermedad mental

Contenidos

El contenido y la utilidad de las voluntades anticipadas cuando se aplican a este contexto (la atención a personas con enfermedad mental) varían considerablemente con respecto al enfoque sobre el final de la vida (Ramos y Román, 2014). En salud mental, principalmente se suele hacer referencia a:

  • La elección o rechazo de un tratamiento psiquiátrico.
  • Preferencias de hospitalización.
  • Con quién contactar en situaciones de crisis o quién es el tutor o representante (de la persona usuaria)
  • Y en qué momento desearía que se activase el documento de voluntades anticipadas (por ejemplo, delirios, alucinaciones, etc.), entre otros.

Pero también se puede anotar cualquier otra decisión vinculada a su salud y cuidado (tanto de sí mismo como de otras personas).

En cualquier caso, no sería lícito anotar situaciones que son contrarias a lo que se entiende como buena praxis, ni al ordenamiento jurídico, pues en el momento de aplicar dicha petición no podría llevarse a cabo.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.