Ir directamente al contenido

Cómo desarrollar la planificación anticipada de decisiones en la atención a personas con enfermedad mental

El/la profesional

  • Desde la consideración de la planificación anticipada de decisiones en salud mental  como un proceso continuado, el/la profesional de salud mental debe adoptar un rol de información, apoyo y acompañamiento, respetando en cada momento la voluntad de la persona.
  • Este apoyo puede consistir en:
    •  Aportar información exhaustiva, contrastada y realista.
    • Explorar alternativas y opciones complementarias sobre la medicación, estrategias de contención o preferencias en la atención en Salud Mental;
    • Informar de los recursos disponibles.
    • Prestar apoyo en la elaboración del documento de planificación anticipada de decisiones en salud mental .
  • El/la profesional no debe ejercer presión o condicionar la expresión de preferencias. Puede proponer un proceso de planificación anticipada de decisiones en salud mental  en el marco de la relación terapéutica, pero no debería imponer su realización en contra de la voluntad de la persona.
    • Si la persona expresara una preferencia que se encuentre en conflicto con la legislación vigente, el/la profesional debe informarle acerca de esta incompatibilidad.
    • Si la persona interesada desea elaborar el documento sin ayuda del/de la profesional, se debe respetar esta decisión. En este caso, se recomienda realizar un proceso de revisión conjunta del documento antes de su registro.
    • En caso de que no haya acuerdo entre la persona interesada y el/la profesional, se deben incluir las preferencias en el documento de planificación anticipada de decisiones en salud mental, haciendo referencia explícita a la falta de acuerdo.
  • En el caso de que el/la profesional de referencia no esté dispuesto/a a acompañar en un proceso de planificación anticipada de decisiones en salud mental, se puede señalar el derecho de los/as usuarios/as a un cambio de especialista.
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.