Ir directamente al contenido

La atención orientada a la recuperación: roles y funciones de los agentes implicados

Los problemas de salud mental tienen un profundo efecto no sólo en la vida de la persona que los padece, sino también en quienes le rodean.

  • Personas cuidadoras, familiares, y amistades suelen dar la mayor parte del apoyo que recibe el paciente y pueden jugar un papel esencial en promover la recuperación y facilitar la inclusión social:
    • Para hacerlo de forma eficaz, necesitan entender la situación de la persona y los retos que afronta, así como recibir el apoyo necesario para ayudarle en su recorrido hacia la recuperación. Sin embargo, familiares, cuidadores y amigos todavía se suelen sentir mal informados y sin apoyo.
    • Algunos cuidadores siguen creyendo que los profesionales implícitamente –o a veces explícitamente- los culpan de los problemas de su familiar, lo cual no favorece el desarrollo eficaz de “la cooperación en el cuidado” (partnerships of care) (Repper et al., 2007).
  • Además, la familia y las amistades también se enfrentan al reto de lograr su propia recuperación.
    • Tienen que volver a evaluar su vida, aceptando lo que ha pasado y efectuar los cambios necesarios. Familiares, cuidadores y amistades deben descubrir nuevos valores y sentido a sus vidas, tanto para ellos mismos como en su relación con el ser querido que está enfermo.
    • Con demasiada frecuencia, estos cuidadores ven cómo se reducen sus redes sociales, sus contactos y sus oportunidades y se dan cuenta de que ellos también están viviendo el estigma y la exclusión social.
    • Por lo tanto, es importante que los servicios de salud mental también faciliten la recuperación de los cuidadores y las personas cercanas al paciente, ayudándoles a dar sentido a lo ocurrido, reorientar sus vidas y poder acceder a nuevas oportunidades.
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.