Ir directamente al contenido

Atención orientada a la recuperación: diseño y organización de servicios

Proyectar la organización hacia el exterior

  • Aumentar las posibilidades de construir una vida “más allá de la enfermedad”
    • Por último, implementar la recuperación significa abrir la organización, darle la vuelta para enfocarla hacia el exterior y no que permanezca mirando hacia dentro. Es necesario establecer colaboraciones con instituciones no relacionadas con la salud, especialmente vivienda y empleo, y convertirlas en elementos centrales, no en recursos complementarios.
    • Las personas usuarias necesitan ayuda para aprovechar estas oportunidades que les servirán para construir la vida que ellas desean tener. Los servicios necesitan centrarse en la inclusión en la comunidad, no únicamente en la "integración" (que, a veces, puede significar simplemente ocupar el mismo espacio físico que los demás). Creemos que el acceso a oportunidades de trabajo remunerado es especialmente importante al respecto.
    • También habrá que hacer frente al estigma y la discriminación. Siguen siendo la principal barrera que impide que las personas con enfermedad mental sean capaces de construir una vida satisfactoria y con sentido. Los servicios de salud mental deben, por tanto, continuar ayudando a toda la comunidad a cambiar su actitud a la hora de incluir a personas con enfermedad mental como ciudadanos de pleno derecho (por ejemplo, a través de campañas contra el estigma dirigidas a públicos específicos, incluidas aquellas que van dirigidas a los servicios de salud mental -véase Thornicroft, 2006). La comunidad necesita hacer suyo el concepto de recuperación. Como la salud mental y el bienestar, la recuperación es "asunto de todos". (Future Vision Coalition, 2009).
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.