Ir directamente al contenido

¿Cómo se desarrollan las sesiones de un grupo de ayuda mutua?

  • Selección de la actividad
    • Es muy importante tener en cuenta algunos criterios para seleccionar las actividades que se pueden trabajar; (…)
    • Podemos hacernos algunas preguntas claves ( a la hora de elegir la actividad), como:
      • ¿Cuál es el nivel de confianza del grupo?
      • ¿Es una actividad muy demandante?
      • ¿Se adecúa a las características del grupo?
      • ¿Me siento cómodo trabajando en esta actividad?
      • ¿Qué es lo que quiero lograr?

 

  • Desarrollo de la actividad
    • Presentar la actividad:
      • Esto significa motivar a los participantes a que se lancen a explorarse a sí mismos en la actividad. Presentar ¿cómo se llama la actividad?, ¿qué vamos a hacer?
      • Despertar el interés y la confianza en el grupo para desarrollarla, creando el clima propicio para entrar a ella.
    • Realizar la actividad:
      • Brindar el tiempo necesario para la actividad dependiendo de las características del grupo –sugerimos acompañar la actividad con música suave-.
      • Preparar el material con una presentación  atractiva ayuda mucho a que los/as participantes se interesen y a la vez el material pueda pasar a ser parte de la creación de un álbum personal.
    • Espacio para compartir:
      • Recomendamos algunas preguntas que motiven el diálogo:
        • ¿Cómo nos fue?,
        • ¿Nos gustó esta actividad?
        • ¿Cómo nos hemos sentido?
        • ¿Para qué nos ha servido esta actividad?
      • Debemos fomentar la participación de todos/as y, a partir de lo que compartan, descubrir con ellos/as la importancia y el objetivo de la actividad que se ha trabajado.
    • Cierre de la actividad:
      • Es muy importante que el/la facilitador/a pueda recoger las ideas de todo el grupo, sintetizadas y, al final, devolvérselas.
      • De esta manera los/as participantes reconocerán lo valioso de su participación y aporte, y sentirán que todos juntos están aprendiendo.

 

  • En definitiva, es importante que el grupo de ayuda mutua se marque su finalidad y que sea el grupo mismo quien decida qué quiere hacer.
  • Las actividades fijadas en grupo dependerán de los intereses y aspiraciones de sus componentes.
  • Para desarrollar las actividades de un grupo podemos utilizar las dinámicas de grupo.
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.