Ir directamente al contenido

Indicaciones y recomendaciones para la práctica del trabajo de historia de vida

¿Cuándo se debe empezar el trabajo de historia de vida con los/as menores?

  • El trabajo de historia de vida es recomendable para todos los niños y niñas en acogimiento, por lo que la pregunta no es generalmente si debe hacerse o no, sino cuándo empezar.
  • La manera de abordar el trabajo en la incorporación al acogimiento dependerá de la edad y de la capacidad del niño o de la niña y también de su historia previa, su receptividad y su situación en el momento de iniciar el trabajo o las sesiones.
  • Lo ideal es empezar desde el momento mismo que el niño o la niña llega a la familia o al centro. Para ello, sólo hace falta asegurarse de que, al menos, se recoge constancia documental y gráfica (mediante fotos y/o vídeo) de la llegada y de las reacciones del niño o la niña y también de su acogida por parte de los profesionales y otros compañeros o por parte de la familia acogedora, si ese fuera el caso.
  • Si el niño o la niña es muy pequeño o no se encuentra emocionalmente receptivo en los primeros momentos, será el/la educador/ra o la familia acogedora quien deba tomar la iniciativa registrando la información disponible sobre el caso y guardando registro documental y gráfico de los acontecimientos y vivencias del niño o de la niña, al tiempo que va llevando sus propias impresiones y completando algunas secciones en el libro de vida hasta que sea el propio niño o niña quien pueda implicarse activamente en su realización.
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.