Ir directamente al contenido

Tipos de intervención familiar según su finalidad

Objetivos y duración recomendada de la intervención

  • Objetivos de la intervención
    • Objetivos generales
      • Lograr el retorno del menor a la familia en el plazo más breve posible, garantizando la satisfacción de sus necesidades básicas.
      • Capacitar a los padres o responsables legales para ejercer adecuadamente el rol parental.
      • Eliminar o reducir el riesgo de que la desprotección vuelva a aparecer en el futuro.
      • Reparar las secuelas que la desprotección ha provocado en el niño, niña o adolescente.
      • Cuando el niño, niña o adolescente se encuentre en acogimiento familiar, proporcionar apoyo a la familia acogedora y al menor para un desarrollo adecuado del acogimiento.
    • Objetivos específicos*. Además de los objetivos específicos señalados para las intervenciones de Capacitación parental, en las intervenciones de Reunificación habrán de abordarse los siguientes objetivos:
      • Durante la separación:         
        • Ayudar a los miembros de la familia a expresar y hacer frente a los sentimientos negativos asociados a la separación (p.ej., inseguridad, culpa, tristeza).
        • Ayudar a los padres y al niño, niña o adolescente a tener una visión realista sobre las posibilidades y condiciones de la reunificación.
        • Apoyar la continuidad de la relación del niño, niña o adolescente con los miembros de su familia y su entorno anterior a la separación.
        • Promover el contacto progresivamente mayor entre el niño, niña o adolescente con su familia.
        • Apoyar a los padres en el ejercicio de las responsabilidades parentales que sigan asumiendo durante la separación.
        • Ayudar al niño, niña o adolescente a asumir los cambios que puedan producirse en la familia durante su ausencia.
        • Mediar en los conflictos y promover una relación positiva y  de colaboración entre la familia de origen y el recurso de acogida (centro o familia).
        • Apoyar la implicación del recurso de acogida (centro o familia) en el proceso de reunificación.
        • Ayudar a la familia a reducir su nivel de ansiedad ante la reunificación.
      • Tras la reunificación:
        • Ayudar al niño, niña o adolescente a expresar y afrontar sus sentimientos de pérdida en relación a su situación previa.
        • Ayudar al niño, niña o adolescente a hacer frente a los cambios producidos en el hogar familiar durante su ausencia.
        • Ayudar a los padres o responsables legales a hacer frente a la nueva situación tras la reunificación.
        • Ayudar a la familia a redefinir las normas y roles familiares.
        • Ayudar a la familia a identificar las dificultades y conflictos previsibles tras la reunificación.
        • Enseñar a la familia a resolver los conflictos y dificultades que aparezcan tras la reunificación.
        • Ayudar al niño, niña o adolescente en la integración en su contexto social, cultural y/o formativo.
  • Duración recomendada de la intervención: Un máximo de cuatro años, aunque como media la intervención debería durar en torno a dos años.
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.