Ir directamente al contenido

La intervención indirecta con menores víctimas de violencia de género: el desarrollo de las capacidades marentales y la reconstrucción del vínculo materno-filial

Madres que creen que no es necesario intervenir con sus hijos/as

  • En estos casos es necesario que la mujer tome conciencia del sufrimiento de sus hijas e hijos y hay que acompañarla en este proceso, que suele ser lento y doloroso.
  • En estos casos es básico reforzarle la importancia de su rol como madre y del vínculo que la une a sus hijas e hijos.
  • Se la puede ayudar explicándole las consecuencias que la violencia puede tener sobre los niños o niñas; muchas veces es útil:
    • Hacer la comparación con sus propias secuelas y devolverle ejemplos de la vida cotidiana que ella misma explica donde se ve el sufrimiento de sus hijas e hijos. A partir de situaciones que ella misma ha contado, acompañarla en el reconocimiento de que sus hijas e hijos también sufren las consecuencias porque la ven triste o preocupada, porque notan la tensión cuando llega el padre o porque le preguntan porqué discutieron la noche anterior.
    • Fomentar la empatía con sus hijas e hijos hablando de cómo ellas se sentían durante la historia de maltrato y ver qué consecuencias creen que ha tenido esta situación en ellas.
    • Facilitar que hablen de las necesidades que ellas tenían en ese momento (que las escucharan, que no las juzgaran o que pudieran expresar su llanto y su rabia, por ejemplo).
    • Hablar con la madre sobre qué consecuencias o efectos cree que ha tenido la violencia en sus hijos e hijas y, entonces, extrapolar lo que ellas sentían que necesitaban en ese momento con lo que pueden necesitar sus hijos e hijas ahora. Al hacer este ejercicio muchas veces las madres pueden sentir las similitudes entre su sufrimiento y el de sus hijas e hijos y les resulta más fácil identificar las necesidades de los niños e niñas, ya que suelen coincidir con las suyas propias.
    • Reflexionar y cuestionar los mitos que la madre presente respecto a sus hijas e hijos y la violencia como, por ejemplo, que los hijos e hijas no se enteraron porque cuando discutían los niños o niñas estaban durmiendo.
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.