Denominamos Conducta Problemática a aquellas acciones que, realizadas por el sujeto, confrontan gravemente con el encuadre normativo y de convivencia previsto. Estas conductas problemáticas tienen las siguientes características (basado en Canal Bedia y Martín Cilleros, 2001.):
Queda claro, por tanto, que las conductas problemáticas se utilizan porque son útiles para el sujeto. (…) Taylor et al, consideran que la conducta-problema se perpetúa en el tiempo porque es eficaz para obtener beneficios inmediatos a corto o medio plazo. Así, se señalan cuatro finalidades (Taylor y Carr, 1992, Bayley y Piles, 1989):