Ir directamente al contenido

Consecuencias emocionales y conductuales del Daño Cerebral Adquirido

Dificultad para el control de las emociones (labilidad emocional)

Los daños en las áreas del cerebro responsables del control de impulsos y emociones pueden provocar que la persona afectada pierda la habilidad de saber cómo y cuándo expresar sus sentimientos, lo cual puede derivar en frecuentes cambios de humor. Mientras la mayoría de las personas pueden controlar sus expresiones de alegría, tristeza o enfado y limitarlas a los lugares y momentos adecuados, algunas personas con daño cerebral adquirido pueden haber perdido esa capacidad.

Esta labilidad emocional suele presentar las siguientes características:

  • Cambios de humor repentinos. En algunos casos, la falta de control determina que la persona experimente una emoción muy intensa, de forma muy rápida: por ejemplo, puede enfadarse o enfurecerse con mucha facilidad, pero superar esa sensación muy rápidamente. De algún modo está en una especie de montaña rusa emocional.
     
  • Impredecibilidad. Una repentina reacción o respuesta emocional no siempre viene desencadenada por un hecho específico que es posible detectar o aislar. Es decir, con frecuencia, la reacción emocional no puede predecirse, lo que puede generar cierta confusión en quienes se encuentran en su entorno inmediato, porque tienden a pensar, por lo menos en la fase inicial, que han hecho o dicho algo que ha molestado a la persona afectada.
     
  • Incoherencia. En algunos casos, el daño cerebral puede causar episodios súbitos de llanto o de risa. Estos arrebatos emocionales pueden no guardar ninguna relación con lo que realmente siente la persona: es decir, pueden llorar sin sentirse tristes, o reír sin estar contentas. También puede ocurrir, que su expresión emocional no se ajuste a la situación: por ejemplo, echarse a reír al oír una historia triste.

Afortunadamente, con frecuencia, esta situación inicial tiende a mejorar durante los meses inmediatamente posteriores al accidente y la persona vuelve a cierta normalidad en su equilibrio emocional y en su expresión emocional.

Con todo, cuando no es así, conviene consultar a un especialista en salud mental porque es posible alcanzar considerables mejoras tanto mediante la aplicación de una terapia psicológica adecuada como mediante la toma de determinados medicamentos que actúan sobre el estado de ánimo.


Buenas prácticas

  • Tratar de reducir todos los factores que resulten estresantes para la persona.
  • Tratar de ser un buen modelo de control emocional para la persona afectada.
  • Evitar la crítica, puesto que puede llevar a la persona a un estado de mayor sensibilidad.
  • Tratar de mantener la calma cuando se produce un arrebato emocional y evitar responder con una reacción emocional.
  • Acompañar a la persona a un espacio tranquilo para ayudarle a calmarse y a recobrar el control.
  • Expresar que se entienden esos sentimientos y ofrecer a la persona la oportunidad de hablar de ello.
  • Comprender que el daño cerebral puede hacer que la persona afectada no sienta culpa o empatía en determinadas situaciones.
  • Dar un refuerzo positivo cuando la persona muestre habilidad para controlar sus sentimientos y ayudarle a identificar cómo lo ha conseguido.
  • Prestar apoyo cuando la persona recobra el control.
  • Redirigir con amabilidad hacia otro tema o hacia otra actividad.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.