Ir directamente al contenido

Bienestar emocional y calidad de vida

El bienestar emocional forma parte del componente subjetivo del constructo de calidad de vida. El constructo de calidad de vida se basa en garantizar un equilibrio entre autodeterminación, seguridad y derechos y, para ello, es indispensable ofrecer los apoyos necesarios para lograr la mejor calidad de vida, fomentando la competencia personal y las conductas adaptativas, a través de la formación y el entrenamiento en habilidades, proporcionando apoyos, productos de apoyo, oportunidades y capacidad de elección en entornos a la vez seguros, abiertos, libres y estimulantes para la implementación de estas competencias.

Veamos cómo se integra el componente subjetivo en dos modelos de calidad de vida referenciales en la literatura especializada: el modelo de calidad de vida conceptualizado y estructurado originariamente en Estados Unidos por R.L. Schalock -probablemente el más afianzado en nuestro entorno cercano- y el modelo propuesto en 1995 por D. Felce y J. Perry, que sirve de marco conceptual a numerosas investigaciones en el ámbito europeo.

                         

                           

                         

El componente subjetivo, también referido como "bienestar subjetivo" en la literatura especializada, integra las experiencias personales del individuo. Pueden diferenciarse dos áreas o niveles: por un lado, el nivel de satisfacción, referido a la satisfacción general de la persona en relación con diversos aspectos o facetas de su vida; por otro, el nivel hedónico, referido a la exteriorización o expresión de emociones positivas y negativas. Es frecuente observar una importante correlación entre ambos niveles, porque ambos vienen determinados por la forma en que una persona vive y percibe los acontecimientos, las actividades y las circunstancias de su vida: en otros términos, si una persona tiene un alto nivel de satisfacción con su vida, es probable que exprese emociones positivas. Con todo, no siempre es así: a veces, se observa una divergencia entre ambas dimensiones, fácilmente explicable por el hecho de que el nivel de satisfacción constituye una valoración global de la propia vida, considerada en su generalidad, mientras que el nivel hedónico, es decir la expresión de las emociones, abarca reacciones emocionales que responden directamente a un acontecimiento o a una situación particular.

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.