Ir directamente al contenido

Recomendaciones prácticas para alcanzar el equilibrio entre derechos individuales y condicionantes organizativos

Finanzas personales

  • 204. En el caso de los servicios residenciales, informar a las personas usuarias de que son ellas quienes deben responsabilizarse, directamente o a través de una persona de su confianza, de la gestión de sus ingresos y de la conservación de sus bienes de valor (dinero, cartillas de ahorro, talonarios, joyas, etc.). (Derechos en los que impacta esta recomendación: Autodeterminación, Protección de derechos).
    • Debe informarse a las personas usuarias del tipo de póliza de seguros contratado por la residencia para que, si lo consideran necesario, puedan contratar una póliza que dé cobertura a sus propios bienes.
       
    • Estas operaciones deben consignarse en un registro en el que consten el nombre de la persona usuaria, la descripción de los objetos depositados, la fecha del depósito y, en su caso, la fecha en que se han retirado.
    • Para mayor facilidad, cada persona usuaria debe disponer, en su habitación, de un cajón que puede cerrar con llave. El centro residencial también puede poner a su disposición un depósito o una caja fuerte, a la que sólo se puede acceder con la autorización de la persona responsable: cada vez que una persona usuaria deposite o retire algún objeto, le será entregado un recibo en el que se especifique la fecha y la naturaleza de la operación realizada.
       
  • 205. Informar de la posibilidad de delegar en un representante la realización de determinadas gestiones económicas. (Derechos en los que impacta esta recomendación: Autodeterminación, Protección de derechos).
     
  • 206. Informar a las personas usuarias y, en su caso, a su representante legal y a sus familiares de que los miembros del personal no pueden aceptar donaciones, regalos o propinas. (Derecho en el que impacta esta recomendación: Protección de derechos).
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.