Ir directamente al contenido

Estrategias para responder a la conducta cuando la persona está fuera de control

La estrategia consistente en el cambio de estímulos puede resultar muy útil cuando la persona ya se encuentra en un estado de gran agitación, por ejemplo cuando su conducta agresiva/destructiva está a punto de producirse, o incluso en situaciones en las que la persona ya está presentando conductas graves.

En estos casos, la introducción de un elemento totalmente nuevo o la ligera modificación de una situación preexistente, le puede ayudar a detener una conducta problemática de forma temporal o permanente, por el efecto sorpresa que produce en la persona. Es importante tener en cuenta que la disminución de la respuesta sólo tiene carácter temporal y que la modificación del estímulo puede resultar ineficaz si se utiliza de forma repetida, dado que pierde su capacidad de sorprender a la persona.

Ejemplo 1:
Conducta problemática: la persona se acerca a un miembro del personal para agredirle, o ya le está agrediendo.
El personal puede reaccionar de esta manera:
Caerse al suelo y hacerse el muerto
Empezar a chillar y a gritar
Simular que tiene un ataque
Estornudar de forma muy ruidosa


Ejemplo 2:
Conducta problemática: la persona está a punto de romper algo, o ya ha empezado a hacerlo.
El personal puede reaccionar de esta manera:
Subir el volumen de la música
Empezar a cantar en voz muy alta
Pedir a los demás que salten o bailen
Empezar a correr y a gritar por toda la casa

 

VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.