Ir directamente al contenido

¿Cómo diseñar una Planificación Esencial del Estilo de Vida?

Establecer las normas básicas y los límites del proceso

Una vez explicado el proceso y definido el círculo de relaciones, el siguiente paso es desarrollar, con la persona interesada, las normas básicas del proceso. Si la persona no es capaz de comunicarse, se hace necesario implicar a una o más personas que le conocen y que se preocupan por ella, para que traten de dar respuesta a las siguientes cuestiones desde la perspectiva de la persona con discapacidad (no desde su propia perspectiva). Estas normas servirán para delimitar el proceso:

  • Determinar qué personas incluidas en el círculo de relaciones podrían participar activamente en el proceso aportando información.
     
  • Determinar si es mejor no contar con la participación de alguna de estas personas.
     
  • Determinar si la persona con discapacidad quiere estar implicada o informada del contenido de las conversaciones que se mantengan con las personas del círculo de relaciones que finalmente participen en la planificación.
     
  • Determinar si existe alguna cuestión que no debe abordarse en la planificación o que debe considerarse con cautela. Cuando la persona insista en poner alguna norma básica que pueda llegar a crear un problema en el desarrollo de un buen plan (por ejemplo, si la persona tiene problemas de conducta y no quiere que se hable de ello con alguna persona determinada), será necesario negociar y llegar a un compromiso que sea aceptable para ella y a la vez permita seguir trabajando en el desarrollo del plan.
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.