A continuación se recogen, si bien con ligeras adaptaciones, los contenidos referidos a los dispositivos para la eliminación de heces en personas ostomizadas que se describen en las recomendaciones de la Clínica Universidad de Navarra (http://www.cun.es/area-salud/salud/cuidados-casa/cuidados-paciente-estoma-digestivo) y de la "Guía práctica para personas ostomizadas" de la Fundación Ayúdate.
La ostomía es una apertura de una víscera al exterior, normalmente a la pared abdominal, para eliminar los residuos del organismo por un lugar distinto al natural. La nueva abertura o boca al exterior se realiza a través de una intervención quirúrgica y recibe el nombre de estoma. Su aspecto es rosado y su tamaño y forma puede variar después de la intervención. La principal función del estoma es la de permitir la salida de las heces y los gases al exterior. Estos residuos se recogerán en una bolsa recolectora que se sitúa alrededor del estoma.
- Dispositivos para la eliminación de las heces a través del estoma
- Bolsas de una pieza: bolsa y disco forman una única unidad. Pueden estar abiertas o cerradas en la parte inferior y pueden tener un filtro o no tenerlo. Las cerradas están termoselladas, es necesaria una bolsa para cada utilización y se cambian cuando están por la mitad. En las abiertas, el extremo inferior está abierto para poder vaciar la bolsa, se cierran mediante una pinza, se cambian cada 24-48 horas y se vacían cuando están por la mitad.
- Bolsas de dos piezas: formadas por una placa que se adhiere a la piel y una bolsa que encaja en la placa. Pueden estar abiertas o cerradas en la parte inferior y pueden tener un filtro o no tenerlo. La abierta se vacía cuando lo precise, se cambia la bolsa cada 24-48 horas y el disco cada 3 ó 4 días. En la cerrada, la bolsa se cambia cuando está por la mitad y el disco cada 3 ó 4 días.
- Elementos para la elección del tipo y sistema de bolsa
- La elección del tipo de bolsa que conviene utilizar dependerá de los siguientes elementos:
- la consistencia de las heces;
- la frecuencia de los cambios que se precisen;
- lo resistente que sea la piel;
- la forma del abdomen, la situación del estoma y la zona que lo rodea;
- la habilidad y destreza para poder manejar el dispositivo.
- Es fundamental que la bolsa elegida se ajuste perfectamente al estoma, no se despegue, que resulte cómoda, discreta y segura y no produzca lesión en la piel al retirarse.
- La elección del tipo de bolsa que conviene utilizar dependerá de los siguientes elementos:
- Higiene y cambio de dispositivos
- Material necesario para la higiene del estoma y el cambio de bolsa
- Dispositivo o bolsa de recambio.
- Bolsa de plástico para material sucio.
- Papel higiénico o pañuelos de papel.
- Toalla suave.
- Jabón neutro.
- Agua del grifo templada.
- Esponja suave.
- Tijeras curvas (si la bolsa no viene precortada).
- Espejo, si fuera necesario para verse el estoma.
- Pasos para realizar el cambio de bolsa
- 1. Despegar el adhesivo de arriba a abajo con suavidad, sin dar tirones y sujetando la piel de alrededor del estoma con la otra mano.
- 2. Introducir el dispositivo ya usado en una bolsa o papelera para su deshecho y retirar los restos con papel higiénico.
- 3. Lavar el estoma sin frotar con agua y jabón. Se puede utilizar el mismo jabón que para el resto del cuerpo siempre que tenga un pH neutro.
- 4. Si se necesita cambiar la bolsa y no se dispone de agua y jabón, pueden emplearse toallitas limpiadoras y secarse con un pañuelo de papel.
- 5. No asustarse si el estoma sangra un poco. En este caso, lavar suavemente. Si persiste el sangrado, presionar ligeramente con la esponja humedecida en agua fría.
- 6. Aclarar y secar muy bien con una toalla limpia, dando suaves toques pero sin apretar ni frotar.
- 7. Comprobar la buena coloración de la piel y el estoma y que no se ha producido ningún cambio importante.
- 8. Si existe vello alrededor del estoma, recortarlo o eliminarlo con unas pinzas, pero nunca rasurarlo.
- 9. Recortar el diámetro (circunferencia) del disco adhesivo exactamente a la medida y según la forma del estoma.
- 10. Cuando el estoma no sea redondo, para ajustar el dispositivo se puede realizar una plantilla dibujando el estoma sobre un papel transparente y copiarlo en el dispositivo antes de recortarlo.
- Higiene personal. La persona usuaria puede elegir entre ducharse con o sin bolsa, puesto que todos los dispositivos están preparados para mantenerse pegados a la piel aunque esta se moje:
- Si se ducha sin bolsa hay que evitar que el agua esté demasiado caliente y procurar que la presión del agua no sea muy fuerte.
- Si se ducha con la bolsa hay que tener en cuenta que el agua puede estropear el filtro por lo que debemos taparlo con las pegatinas que se incluyen para tal fin.
- Pautas para evitar problemas en la piel
- Intentar que las heces no entren en contacto con la piel.
- No raspar.
- No frotar.
- Despegar los adhesivos con delicadeza.
- Cortar el vello con tijera o pinzas, no rasurar.
- No usar alcohol, ni desinfectantes sobre el estoma.
- Material necesario para la higiene del estoma y el cambio de bolsa