Ir directamente al contenido

¿Cómo implementar el modelo de atención centrada en la persona? Pautas y recomendaciones

Respetar las preferencias personales

La persona debe tener opción a expresar sus preferencias y que éstas sean, en la medida de lo posible, respetadas. Para ello, es preciso que los equipos técnicos conozcan a la persona y existan oportunidades para atender sus deseos. (…)

¿Cómo acercarnos a las preferencias y deseos de las personas y ampliar sus elecciones?

  • Conocer las preferencias de las personas en relación a los asuntos del día a día no es algo complicado. Este acercamiento podemos realizarlo simplemente preguntando, interesándonos por lo que más le gusta o le agrada de su vida actual, así como por lo que le disgusta o querría cambiar.
  • También puede resultar de interés conocer sus opiniones en ámbitos más concretos: las actividades que propone el centro, los cuidados dispensados, las compañías, etc.
  • Cuando la persona no tenga competencia suficiente para verbalizar sus preferencias, pueden ser relatadas por sus familias o allegados, así como por la observación directa de los propios profesionales.
  • También es importante conocer qué elecciones hace o puede hacer la persona usuaria en su vida cotidiana y cuáles no, bien porque no tenga competencia, bien porque la organización del centro o servicio no lo permita.
  • Los deseos y temores de la persona pueden ser otro ámbito a explorar siempre que ésta lo admita, o en caso de falta de competencia, si se considera adecuado para su bienestar.
  • En todo caso, hemos de ser conscientes de que los deseos y temores personales constituyen un ámbito muy íntimo y complejo de la persona, y si entramos en ellos, tenemos que hacerlo con gran prudencia.
  • Algunos instrumentos creados para recoger y tener en cuenta las preferencias, las elecciones y los deseos de las personas usuarias pueden consultarse en el apartado “Herramientas para la expresión de los deseos y las preferencias”.  
VOLVER
IMPRIMIR
COMPARTIR

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.