Personas mayores, Discapacidad, Dependencia, Cuidados de larga duración, Residencias, Soledad, Exclusión social, Enfermedades infecciosas, Virus, Epidemia, Efectos, Salud mental, Factor de riesgo, Género, Envejecimiento, Viudedad, Transportes, LGBT, Relaciones sociales, Detección, Intervención, Proyectos piloto, Escalas, Buenas prácticas, Evaluación de servicios, Navarra, España
El Proyecto Soledad tiene como objetivo revisar estudios previos e identificar, desde la evidencia, formas de aliviar la soledad entre las personas mayores que viven en residencias. Como resultado, esta guía de buenas prácticas ofrece orientaciones a quienes apoyan a las personas mayores que viven en residencias y sufren soledad o están en riesgo de sufrirla, facilita herramientas para identificar y evaluar las situaciones de soledad y ejemplos prácticos que demuestran el papel que desempeñan las residencias para prevenir y abordar la soledad. En segundo lugar, este proyecto pretende evaluar la eficacia de un estudio piloto basado en el acompañamiento como intervención para aliviar la soledad en personas mayores que viven en residencias. En este estudio, las personas mayores se refieren a las personas que tienen 65 años o más y viven en centros de atención a largo plazo.