Características básicas de los procesos participativos comunitarios
Dialéctico
El proceso (participativo y comunitario) siempre es dialéctico porque:
Implica tres tipos de protagonistas y la relación entre ellos en un proceso compartido.
Los tres protagonistas no participan de la misma manera:
Porque su participación es discontinua –como la de cualquier persona-
Porque sus relaciones (es decir entre ellos) cambian continuamente y también porque la realidad cambia, las situaciones cambian y esto produce a su vez cambios en los tres.
Hay momentos en los que las administraciones juegan un papel activo, proactivo y propulsivo; en otros desempeñan el papel de freno, de obstáculo, de desconfianza…
Por último, pero no por ello menos importante, el proceso es dialéctico: porque en una realidad puede desarrollarse principalmente por la vía global, en otra realidad puede hacerlo por una vía específica, y en una tercera por una mezcla de ambas. Pero esta flexibilidad tiene una condición básica: que la metodología que se utilice sea la misma.
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik “konfigurazioa” aukeran. “Onartzen dut” botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu "Irakurri gehiago" lotura informazio gehiago lortzeko.