Análisis del estado de la convivencia en contextos locales con alta diversidad sociocultural
Sistema de indicadores cualitativos de coexistencia
Indicadores cualitativos de coexistencia
Dimensión relacional:
Las relaciones entre las personas con bagajes culturales diferenciados no son activas; se vive separadamente. Hay endogamia relacional.
Escaso conocimiento de (e interés por) la cultura del otro.
Entre quienes se perciben como diferentes apenas hay vínculos interpersonales sólidos; esto es: visitas, asociación compartida, relaciones de amistad, de pareja o parentesco.
Dimensión normativa:
Se cumplen las normas básicas de deferencia, vecindad, etc., pero en el nivel mínimo de no perjudicarse.
Dimensión axiológica (valores):
Los valores pueden ser divergentes, pero se acepta esa situación mientras no haya conflicto.
Dimensión participativa:
Aunque hay una cierta participación de la población de origen extranjero y/o de las minorías étnicas en las instituciones locales y en la vida comunitaria, su participación principal se da en espacios propios (“étnicos”).
Se cohabita en los espacios públicos porque se coincide en ellos y por imperativo, pero apenas hay relación alguna en ellos.
Dimensión comunicacional:
La comunicación queda restringida al propio grupo de identificación, nacional, cultural, étnico, religioso o lingüístico.
Dimensión conflictual:
Se remite la buena relación a la mera inexistencia de conflictos, disputas y problemas.
Cuando surgen los conflictos: no se abordan, o se abordan mal.
Dimensión actitudinal:
Actitud neutra (ni positiva ni negativa) hacia la diversidad.
Hay respeto, pero más bien pasivo, de dejar hacer, con nulo o poco interés por el Otro.
La tolerancia se entiende y practica más bien como aguantar y soportar al Otro.
Dimensión identitaria:
Predominan la identificación y el sentido de la pertenencia con el propio grupo social y cultural.
Se manifiesta un sentido de pertenencia común a la ciudad, al barrio…
Dimensión política:
La participación social se expresa por separado entre los diferentes segmentos socioculturales de la comunidad.
No hay acuerdos, pero tampoco enfrentamientos, entre los grupos políticos locales, en cuanto a la inmigración y la diversificación cultural de la comunidad.
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik “konfigurazioa” aukeran. “Onartzen dut” botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu "Irakurri gehiago" lotura informazio gehiago lortzeko.