Edukinera zuzenean joan

Antolakuntza eta gizabanakoaren eskubideen arteko oreka lortzeko gomendio praktikoak

Jaiki - Oheratu - Lekualdatu

  • 87. Atender a las personas que necesitan ayuda para levantarse cuando así lo soliciten, en lugar de hacerlo, sistemática y únicamente, a horas predeterminadas. (Derechos en los que impacta esta recomendación: Dignidad, Elección).
     
  • 88. En los servicios residenciales, evitar hacer esperar excesivamente a las personas que necesitan ayuda para levantarse o acostarse. (Derechos en los que impacta esta recomendación: Dignidad, Elección).
     
  • 89. En los servicios residenciales, asegurarse de que las personas que necesitan ayuda para levantarse o acostarse no sienten apuro a la hora de solicitarlo. (Derecho en el que impacta esta recomendación: Dignidad).
     
  • 90. Ofrecer a las personas usuarias la posibilidad de echar la siesta, si ése es su deseo. (Derecho en el que impacta esta recomendación: Elección).
    • Con respecto a esta cuestión, conviene:
      • preguntar, cuando se produzcan nuevos ingresos, si la persona suele echar la siesta en la cama, a fin de tratar de respetar su costumbre;
      • cuando se trate de personas usuarias con demencia, puede resultar más adecuado que echen la siesta en un sillón y que permanezcan en el salón, ya que acostarse en la cama y a oscuras puede producirles, al despertar, cierta desorientación temporal.
         
  • 91. Favorecer que las personas mantengan su autonomía para desplazarse por sí mismas. (Derecho en el que impacta esta recomendación: Autonomía).
    • Las siguientes pautas pueden resultar de utilidad:
      • Hay que interrumpir los largos periodos de permanencia en las sillas, y ofrecer la posibilidad de moverse a menudo, ampliando el número de actividades lo más posible para estimular más desplazamientos; una pauta ampliamente aceptada establece una frecuencia mínima de movilización cada dos horas.
      • Si a las personas que caminan muy lentamente o con mucha dificultad les cuesta mucho desplazarse andando hasta otra sala, el personal de apoyo puede ayudarles a incorporarse y después colocar sillas en distintos puntos del recorrido para que puedan ir descansando.
      • Si una persona puede andar, aunque sea con dificultad, es fundamental, antes de recurrir a la silla de ruedas –que, con frecuencia, representa la pérdida definitiva de autonomía– tratar de recurrir a productos de apoyo o ayudas técnicas intermedias, como bastones o andadores, siempre que sean capaces de utilizarlos en condiciones de seguridad.
         
  • 92. Evitar manipular las sillas de ruedas sin avisar previamente a sus ocupantes de que van a ser desplazados. (Derecho en el que impacta esta recomendación: Dignidad).
     
  • 93. Evitar desplazar a las personas usuarias en grúa por los pasillos. (Derecho en el que impacta esta recomendación: Dignidad).
     
  • 94. Realizar mayor número de cambios posturales en los casos de personas que se encuentran en silla de ruedas, ofreciéndoles a diario, la posibilidad de sentarse un rato en un sillón o de tumbarse en una camilla. (Derecho en el que impacta esta recomendación: Dignidad).
     
ITZULI
INPRIMATU
PARTEKATU

Cookien kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialetan partekatzeko osagarri batzuk erabiltzen ditugu, sare sozialetan gure webguneko orri batzuk partekatu ahal izateko. Osagarri horiek cookieak jartzen dituzte, orria zenbat aldiz partekatu den ondo ikusteko.