Edukinera zuzenean joan

Elikatzeko sostenguak

Heimlich Maniobra jakiak eztarrian gelditzen diren kasuetan

En esta ficha se recogen, si bien con ligeras adaptaciones, los contenidos referidos a la Maniobra de Heimlich que se describen en MedlinePlus y en el "Manual de Formación. La atención y el cuidado de las personas en situación de dependencia" de E. Fuertes, M. Mateo e Y. Lanza, publicado en 2011 por la Dirección General de Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria.

También denominada "Compresión Abdominal", la Maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios que se aplica en casos de atragantamiento con el fin de eliminar la obstrucción del conducto respiratorio y consiste en comprimir el abdomen hacia arriba para favorecer la expulsión del cuerpo extraño.

Dentro del servicio, cuando se produce un atragantamiento, es necesario que el personal de apoyo que esté presente actúe de inmediato:

  • Lo primero que debe hacerse es buscar ayuda, dando aviso al médico o a la enfermera que se encuentre en el centro y, en ausencia de estos, llamar a los servicios de emergencia (112). Este aviso debe darse desde el lugar en el que se encuentre la persona que sufre el atragantamiento o, si no fuera posible, enviar a alguien a que dé el aviso.
  • Mientras llegan el médico o la enfermera o los servicios de emergencia, deben empezarse a administrar los primeros auxilios.

¿Cómo se realiza la Maniobra de Heimlich?
 

  • En personas conscientes, que están alerta, lo primero que hay que hacer es animarles a toser. Si no consiguen despejar la obstrucción de ese modo, hay que recurrir a la Maniobra de Heimlich:
    • Colocarse detrás de la persona y abrazarla por la cintura.
    • Poner la mano derecha en puño entre el ombligo y el extremo inferior del esternón (apófisis xifoides).
    • Situar la otra mano encima del puño.
    • Presionar fuertemente el abdomen con un movimiento que simultáneamente haga fuerza hacia atrás y hacia arriba.
    • Repetir 5 veces consecutivas.

A los bebés hasta 1 año de edad, hay que colocarlos boca abajo, sobre el antebrazo y mano, sujetando la cabeza por debajo de la mandíbula y golpeando la espalda entre los omoplatos, con el talón de la otra mano.
 

  • En personas inconscientes (que no responden, bien porque están inconscientes, bien porque no tienen capacidad de comprensión suficiente), hay que recurrir directamente a la maniobra de Heimlich:
    • Colocar a la persona acostada de espaldas.
    • Colocarse sobre ella, colocando las rodillas a ambos lados de sus caderas.
    • Colocar el talón de la mano entre el ombligo y el extremo inferior del esternón (apófisis xifoides).
    • Apoyar la otra mano sobre la anterior.
    • Presionar fuertemente hacia dentro y hacia arriba.
    • Repetirlo al menos 5 veces seguidas.
    • Introducir el dedo índice en forma de gancho en la boca, con intención de extraer el objeto, solo si está visible.

        En bebés hasta 1 año de edad, se aplica el mismo procedimiento, salvo que deben emplearse dos dedos para presionar el abdomen.


ITZULI
INPRIMATU
PARTEKATU

Cookien kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialetan partekatzeko osagarri batzuk erabiltzen ditugu, sare sozialetan gure webguneko orri batzuk partekatu ahal izateko. Osagarri horiek cookieak jartzen dituzte, orria zenbat aldiz partekatu den ondo ikusteko.