El proceso de acompañamiento está asociado a actividades en las que la persona ha de implicarse, desde la formación, la participación en actividades culturales, el acceso a un recurso de salud, de apoyo a la convivencia familiar, etc. Se acompaña mientras se planifica algo a hacer, se hacen esfuerzos para asistir a una actividad, se prueba a cambiar algo en el funcionamiento del día a día... se hace acompañamiento mientras se intenta descubrir y utilizar los recursos existentes para mejorar las condiciones de vida y relaciones de la vida cotidiana.
El acompañamiento se concreta como metodología, como forma básica de trabajo social y educativo, en cuatro grandes tipos de actividades o acciones. Algunas suponen trabajar con la persona, otras con el entorno y sus recursos, otras con las dos partes:
Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social, El acompañamiento y los procesos de incorporación social: guía para su práctica. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza, 2001, 136 p.