Edukinera zuzenean joan

Eredu sistemikoa

Arazoen ebaluazioa

Las actividades y técnicas que debe poseer una evaluación de los problemas son:

  • Identificación y fijación del problema. Para ello hay que tener en cuenta tres aspectos: las circunstancias sociales, la decisión de la gente de que dichas circunstancias constituyen un problema y las razones de esta decisión. La figura profesional no debe evaluar el problema como un defecto o característica de una determinada persona, sino como resultado de las interacciones de los diferentes sistemas.
  • Análisis de los sistemas que han participado en la creación de la situación problemas.
  • Fijación de los objetivos y fines. Esto se realizara por parte de la figura profesional junto con la persona.
  • Determinación de las tareas y estrategias, especificando quién debe hacer qué, cuándo y con que límite temporal.
  • Estabilización de los esfuerzos por el cambio. Se debe realizar una anticipación sobre cuáles van a ser los problemas que pueden surgir como consecuencia del esfuerzo para el cambio, y que cosas hay que hacer para que el cambio, una vez conseguido permanezca estable.
  • Declaración por escrito de la evaluación del problema

La evaluación del problema no tiene un final, sino que es un proceso continuado a lo largo de toda la intervención. La información acerca de las personas y sistemas implicados es de vital importancia para la planificación del proceso de cambio.

Entre las herramientas que proponen para una recogida de datos eficaz están las siguientes:

  • Entrevistas. pueden utilizarse diferentes técnicas como interrogatorios verbales; formularios, test y cuestionarios o técnicas proyectivas (como el role playing o el uso de dibujos).
  • La observación, bien de una situación natural real o de una situación previamente construida y estructurada.
  • La utilización de material escrito existente (datos estadísticos, gráficos, etc.)
  • Establecer una estrategia de recogida de los datos que necesita, en el que la figura profesional especifique las técnicas que va a utilizar para tal fin.

En los primeros encuentros entre el o la profesional y un sistema de cliente, sistema de acción o sistema destinatario, con el fin de implicar a los diferentes sistemas en la necesidad de cambio, la figura profesional debe analizar la percepción de cada uno de ellos respecto a los beneficios y de los costes que les va a suponer trabajar para el cambio.

ITZULI
INPRIMATU
PARTEKATU

Cookien kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialetan partekatzeko osagarri batzuk erabiltzen ditugu, sare sozialetan gure webguneko orri batzuk partekatu ahal izateko. Osagarri horiek cookieak jartzen dituzte, orria zenbat aldiz partekatu den ondo ikusteko.