Edukinera zuzenean joan

Krisian eskuartzeko eredua

  • Apoyarse en las capacidades de la persona y estimularlas

El o la profesional ayuda a la persona a reencontrar las conductas que ha sabido utilizar en el pasado y que, retomadas o modeladas, podrán responder a la situación actual. Utiliza para ello técnicas con fuerte componente pedagógico: dirección por anticipación, repetición o juego de rol con vistas a una acción proyectada, aprendizaje de nuevas técnicas sociales y relacionales, entrenamiento para prever y anticipar, etc. El ejercicio de estas capacidades para resolver los problemas desarrolla el sentido de la autoestima, del propio valor y conduce a la toma de responsabilidad y a la autonomía.

  • Ayudar a la persona a tener una percepción realista de su situación

El mejor medio para que la persona tenga una visión más realista de la situación es que ésta se convierta en el principal motor, es decir, que emprenda una serie de acciones orientadas a aumentar su competencia, a aumentar su autonomía. Incluso en la fase aguda de la crisis, cuando la figura profesional está obligada a ser muy activa, ésta se esfuerza por reducir lo más rápidamente posible su propio nivel de actividad y por aumentar el de la persona que demanda ayuda, animándola a que se encargue de una serie de tareas de orden material o afectivo.

  • Utilizar el apoyo del entorno
    • El rol de la familia: En tiempos normales, la familia amplia reúne y distribuye informaciones, da un sistema de dirección con retroacción, transmite valores, creencias y códigos de conducta, proporcionando un mapa cognitivo y una brújula para encontrar su camino.En tiempos de crisis no se limita a dar información sobre las fuentes de ayuda, sino que da ayuda concreta. Además, tiene la ventaja de que, normalmente, la ayuda aportada por la familia no es necesario pedirla sino que es ofrecida. Esto refuerza también el sentido de identidad de la persona que, en situación de crisis, suele encontrarse un poco confusa.
    • El rol de las redes sociales: Entre los recursos de la red social que pueden tener un lugar importante en la resolución de la crisis está la ayuda mutua, que podemos encontrarla:
      • entre grupos informales, como por ejemplo el vecindario
      • entre grupos más estructurados en torno a problemas particulares, de ayuda entre iguales que atraviesan por las mismas dificultades
      • en asociaciones que tienen como objetivo la prestación de ayuda personal a las personas que las integran
      • en el voluntariado, que se propone ayudar a las personas y a las familias a atravesar tal tipo de crisis, proporcionando servicios de apoyo psicológico o material

El punto fuerte de red de ayuda mutua es que permite observar e identificarse con otra persona que ha hecho frente al problema y que proporciona un modelo de rol, esperanza e información.

Estas diferentes técnicas permitirán calmar el síntoma, disminuir el malestar, estimular la esperanza. También podrán iniciar nuevas maneras de percibir, de pensar y de sentir; y servirán para poner a punto respuestas de adaptación, que seguirán estando disponibles una vez resuelta la crisis.

ITZULI
INPRIMATU
PARTEKATU

Cookien kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialetan partekatzeko osagarri batzuk erabiltzen ditugu, sare sozialetan gure webguneko orri batzuk partekatu ahal izateko. Osagarri horiek cookieak jartzen dituzte, orria zenbat aldiz partekatu den ondo ikusteko.