Jokaera problematiko eta jokaeraren nahasmenduen arteko desberdintasuna
Los niños y adolescentes que se encuentran acogimiento residencial, al igual que otros que conviven con sus familias, presentan en ocasiones conductas más o menos conflictivas, sin que por ello tengamos que considerar la existencia de trastorno alguno.
El problema surge cuando esta situación de conflicto pasa a convertirse en crónica, rebasando entonces la capacidad de adaptación del sistema familiar o, en nuestro caso, residencial.
Al hablar de Trastorno de Conducta estamos haciendo referencia a:
Niños que han tenido dificultades serias de adaptación al nuevo entorno: en su hogar no manifestaban problemas porque los límites no existían. Con motivo de la separación se evidencian éstos, al tiempo que la misma experiencia de separación los acentúa.
Niños y adolescentes con conductas subclínicas: No alcanzan la categoría de trastorno, ni cumplen los criterios diagnósticos, pese a que presentan un temperamento difícil.
Adolescentes con Trastorno negativista desafiante y/o disocial. (APA, 2002). Muchos de ellos provienen de un TDAH no tratado y, a la postre, complicado.
Niños con trastornos psiquiátricos graves: (T. Límites de personalidad,esquizoafectivos, afectivos, paranoides...) en los que el trastorno de conducta aparece como asociado o enmascarando el trastorno principal.
Webgune honek cookieak erabiltzen ditu, propioak zein hirugarrenenak. Hautatu nabigatzeko nahiago duzun cookie aukera. Guztiz desaktibatzea ere hauta dezakezu. Cookie batzuk blokeatu nahi badituzu, egin klik “konfigurazioa” aukeran. “Onartzen dut” botoia sakatuz gero, aipatutako cookieak eta gure cookie politika onartzen duzula adierazten ari zara. Sakatu "Irakurri gehiago" lotura informazio gehiago lortzeko.