Edukinera zuzenean joan

Adingabekoen jokaera problematikoak aztertzerako jarraibideak

Erantzun didaktikoa

En este caso la respuesta educativa tiene como objetivo ayudar a aprender de la experiencia, dando la oportunidad al niño o adolescente para intentar comprender su propia conducta, ponerla en relación con el contexto en que se produce y con sus sentimientos y estado de ánimo. Adicionalmente, ayuda a explorar otras posibilidades de respuesta de comportamiento ante esas situaciones o emociones, abriendo alternativas para reaccionar de modo más adaptativo en futuras ocasiones.

Se insiste en que asuma la responsabilidad sobre sus acciones y tome decisiones sobre su forma de actuar. Se basa en el diálogo centrado en el análisis de la experiencia y de los problemas de convivencia y dificultades que experimentan los niños y adolescentes.

  • Ventajas
    • Se puede utilizar con mucha facilidad en el espacio de la vida cotidiana, aprovechando las experiencias diarias.
    • Ayuda a internalizar las normas y a desarrollar el autocontrol sobre el comportamiento mediante el análisis y reflexión sobre sus actuaciones.
    • Efectivo con chicos y chicas mayores para contribuir a su autonomía, ayudándoles a valorar por sí mismos la situaciones y que sean más independientes.
    • Se trata de una respuesta que implica dedicar atención individual y crear un espacio de relación más personal entre el educador y un determinado niño o adolescente, lo que ayuda a fortalecer vínculos e incrementar la autoestima de este último.
  • Inconvenientes
    • Requiere largo tiempo, consistencia y flexibilidad.
    • Necesita motivación en el chico y cierta preparación o competencias mínimas, ya que de lo contrario conduce a experiencias reiteradas de fracaso o frustración.
    • Es difícil de manejar en ocasiones por la dificultad de modelar habilidades de reflexión y análisis.
    • Se debe de tener precaución para que los problemas de comportamiento no se estén utilizando como un modo de llamar la atención del educador y disponer así de su compañía en exclusiva.

Iturri

Elvira, L., (coord.), et al., Salud mental de menores en acogimiento residencial. Guía para la prevención e intervención en hogares y centros de protección de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Badajoz, Junta de Extremadura, 2011, 240 p.

ITZULI
INPRIMATU
PARTEKATU

Cookien kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialetan partekatzeko osagarri batzuk erabiltzen ditugu, sare sozialetan gure webguneko orri batzuk partekatu ahal izateko. Osagarri horiek cookieak jartzen dituzte, orria zenbat aldiz partekatu den ondo ikusteko.