Edukinera zuzenean joan

Krisi-egoeretan jokaera problematikoei aurre egiteko jarraibideak

3. Urratsa: Gure ikuspegian kokatu adingabekoa

En muchas ocasiones no se avanzaría demasiado se tuviéramos que trabajar sólo sobre la perspectiva, forzosamente subjetiva, de cómo han vivido la situación los chicos y chicas que han protagonizado la crisis.

En esta fase, y siempre partiendo de que se han superado las anteriores, confrontamos la descripción que ellos realizan con lo que nosotros desde nuestro punto de vista hemos vivido.

Se trata de complementar su punto de vista con el nuestro, de que puedan apreciar que hay distinta perspectivas en cada situación.

El objetivo de esta fase es muy sencillo, y no se trata de discutir cuál es el enfoque real, sino sencillamente mostrar percepciones complementarias o distintas.

Los objetivos son muy elementales, por tanto:

  • Confrontar sus descripción con nuestra percepción: empleando frases muy sencillas del tipo: “tal como yo lo vi, lo que pasó fue…”
  • Explicar la intervención realizada: si para detener el episodio crítico hubo necesidad de emplear alguna técnica de contención, es el momento para explicar, en el contexto de nuestra percepción de lo sucedido, por qué fue necesario y las consecuencias positivas que conlleva.
ITZULI
INPRIMATU
PARTEKATU

Cookien kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialetan partekatzeko osagarri batzuk erabiltzen ditugu, sare sozialetan gure webguneko orri batzuk partekatu ahal izateko. Osagarri horiek cookieak jartzen dituzte, orria zenbat aldiz partekatu den ondo ikusteko.