Edukinera zuzenean joan

Hartutako Kalte Zerebralaren ondorio fisikoak

Inkontinentzia fekala

El daño cerebral adquirido puede afectar a las funciones del intestino. En estos casos, es posible que la persona necesite apoyo para restablecer y mantener un patrón regular en la eliminación de las heces.

Los problemas de control del intestino pueden darse cuando la persona con daño cerebral adquirido:

  • No puede controlar voluntariamente la eliminación de las heces.
  • No puede darse cuenta de que tiene el intestino lleno y de que tiene que eliminar.
  • No puede comer alimentos con fibra en cantidad suficiente y beber suficientes líquidos.
  • No puede darse cuenta de que necesita ir al WC con antelación suficiente para llegar a tiempo.


Por otra parte, debe tenerse muy presente que las dificultades de acceso al WC, las dificultades para el manejo de productos de apoyo o las dificultades para solicitar la ayuda de otra persona puede propiciar episodios de incontinencia.


Buenas prácticas

  • Para mantener un buen funcionamiento intestinal, la persona debe comer a intervalos regulares, ingerir alimentos con fibra, beber la cantidad de líquidos recomendada por el médico.
     
  • Debe mantener un buen nivel de actividad física. La bipedestación asistida puede facilitar el tránsito intestinal en aquellas personas que pasan la mayor parte del día en sedestación o en decúbito. Del mismo modo resulta beneficioso que colabore todo lo que pueda en sus transferencias. Es decir, que sea lo más activa posible a pesar de que parezca que la actividad que realiza es escasa y otro modo de transferencia pudiera resultar más cómodo para la persona cuidadora.
     
  • Puede resultar de gran utilidad consultar a un especialista en dietética para elaborar una dieta adecuada.
     
  • Es posible que también resulte necesario seguir un programa de control intestinal, que permita programar ir al WC a horas predeterminadas y establecer horarios fijos para las comidas.
     
  • En las fases iniciales del proceso de recuperación, es posible que la persona requiera utilizar métodos complementarios para facilitar la eliminación (tomar suplementos de fibra, supositorios o laxantes). Estos métodos no se utilizan con carácter general porque crean hábito y pueden disminuir las habilidades naturales del colon, volviéndolo perezoso.
     
  • La mayoría de las personas con daño cerebral adquirido acaban recuperando su capacidad para la eliminación regular de las heces.
     
  • Mejorar la accesibilidad al WC y velar por la disponibilidad de productos de apoyo adecuados y de personas de apoyo.

Complementariamente, véase el apartado dedicado a los apoyos para ir al WC, en particular, el apartado dedicado a los apoyos en casos de incontinencia, en el tema de este Banco de Buenas Prácticas sobre Cuidados Personales.
 

ITZULI
INPRIMATU
PARTEKATU

Cookien kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialetan partekatzeko osagarri batzuk erabiltzen ditugu, sare sozialetan gure webguneko orri batzuk partekatu ahal izateko. Osagarri horiek cookieak jartzen dituzte, orria zenbat aldiz partekatu den ondo ikusteko.