Edukinera zuzenean joan

Hartutako Kalte Zerebralaren ondorio fisikoak

Gorputz-adarretako paralisi eta paresia

Cuando la parálisis es total se denomina plejia: si afecta a un solo miembro se denomina "monoplejia"; si afecta a la mitad derecha o izquierda del cuerpo se habla de "hemiplejia"; si afecta a ambos miembros inferiores se denomina "paraplejia" y si afecta a las cuatro extremidades "tetraplejia".

Cuando la parálisis es menos severa se conoce como paresia o paralización parcial: la paresia puede permitir a la persona tener una actividad funcional bastante normal, si bien con mayor dificultad en las tareas que requieren motricidad fina: si afecta a los miembros inferiores se habla de "paraparesia"; si afecta la mitad derecha o izquierda del cuerpo se habla de "hemiparesia"; si afecta a ambas mitades, se habla de "tetraparesia".


Buenas prácticas:

  • En los casos de hemiplejia o hemiparesia, reforzar el lado dañado, y tratar de incluirlo en todas las actividades de la vida diaria. Es frecuente tender a colocarse en el lado sano de la persona afectada, cuando su necesidad de refuerzo y apoyo está, por el contrario, en su lado afectado. Por eso, será conveniente:
    • Situar los estímulos en ese lado, y guiar su atención hacia ese lado para que vaya poniendo en marcha estrategias compensatorias.
    • Integrar el lado afecto en el mayor número de actividades posibles, favoreciendo la propiocepción del mismo. Con el fin de conseguir un correcto control postural, en sedestación, colocar el brazo afecto encima de la mesa, garantizando si es posible el apoyo palmar de la mano, antebrazo y codo.
    • Para favorecer la simetría corporal, es necesario también que los pies estén bien apoyados y alineados en el suelo.
    • Para el vestido, es recomendable empezar por el lado afecto, mientras que para el desvestido lo mejor es terminar por ese lado.
       
  • En casos de heminegligencia (incapacidad para responder a un estímulo que pueda estar presente en el lado opuesto a la lesión cerebral), recurrir a técnicas de compensación para favorecer la búsqueda visual en el espacio.
     
  • En casos de hemianopsia (sólo se ve parte de cada campo visual de cada ojo), recurrir a estrategias de rastreo.
     
  • Tener presente que el lado afectado empeorará si no se le presta la atención adecuada.
     
  • Consultar con un terapeuta ocupacional y/o con un fisioterapeuta para asegurarse de que se prestan bien los apoyos.
     
  • Recurrir a los productos de apoyo que sean más idóneos para facilitar las actividades de la vida diaria de las personas con hemiparesia y/o hemiplejia.

ITZULI
INPRIMATU
PARTEKATU

Cookien kustomizazioa

Cookies Analytics

Webgune honek hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu erabiltzaile kopurua zenbatzeko eta eskainitako zerbitzuari ematen zaion erabileraren neurketa eta azterketa estatistikoa egin ahal izateko. Horretarako, gure webgunean zure nabigazioa aztertu egiten da, eskaintzen ditugun produktu edo zerbitzuen eskaintza hobetze aldera, Google Anlytics cookiearen bidez

Sare sozialetan partekatzeko cookieak

Sare sozialetan partekatzeko osagarri batzuk erabiltzen ditugu, sare sozialetan gure webguneko orri batzuk partekatu ahal izateko. Osagarri horiek cookieak jartzen dituzte, orria zenbat aldiz partekatu den ondo ikusteko.