Ir directamente al contenido

Biblioteca virtual

COLECTIVOS
Tipos de documento
Idiomas
BÚSQUEDA LIBRE

Se han encontrado 616 resultados

Martínez, T. et al. Cómo y dónde quiero que me cuiden. La atención centrada en la persona, un nuevo modelo de atención / Nola eta non nahi dut ni zaintzea?. Pertsonarengan oinarritutako arreta, arreta-eredu berria. [s.l.], Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2014, 30, 30 p.

Martínez, T. et al. La atención centrada en la persona. ¿Cómo llevarla a la práctica? / Pertsonarengan oinarritutako arreta. Nola gauzatu?. [s.l.], Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2014, 32, 32 p.

Martínez, T. et al. La atención centrada en la persona. ¿En qué consiste este modelo de atención? / Pertsonarengan oinarritutako arreta. Zertan datza arreta-eredu hau?. [s.l.], Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2014, 24, 24 p.

Johnsen, S. Turning Point Scotland's Housing First Project evaluation. Final report. Edimburgo, Institute for Housing, Urban and Real State Research, 2014, 54 p.

Fundación EDE, Asociación Zubietxe, Proyecto piloto para el acompañamiento social personalizado como fórmula innovadora de respuesta a personas con trastorno mental y en exclusión social. Bilbao, Asociación Zubietxe, 2014, 159 p.

Martínez, T. La atención centrada en la persona. Enfoque y modelos para el buen trato a las personas mayores. Sociedad y Utopía, n. 41, 2013, p. 209-231.

Agence Nationale de l'Evaluation et de la Qualité des Établissements et Services Sociaux et Médico-Sociaux, Qualité de vie en MAS-FAM (volet 2). Vie quotidienne, sociale, culture et loisirs. Personnes handicapées. Recommandations de bonnes pratiques professionnelles. Saint Denis, Agence Nationale de l'Evaluation et de la Qualité des Établissements et Services Sociaux et Médico-Sociaux, 2014, 92 p.

Wu, L. Xiaoming, L. Community-based HIV/AIDS interventions to promote psychosocial well-being among people living with HIV/AIDS: a literature review. Health Psychology and Behavioral Medicine, Vol. 1, no. 1 (2014), p. 31-46

Bernuz, M.J. Jiménez, D. YouPrev. Buenas prácticas para la prevención de la violencia juvenil. Informe final. Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2014, 98 p.

Caballero, I. Vales, A. Violencia: tolerancia cero. Apoyo psicosocial y prevención de la violencia de género en mujeres con discapacidad. Barcelona, Obra Social "La Caixa", 2014, 160 p.

Carceller-Maicas, N. (coords.), et al. Orientaciones para las buenas prácticas en la atención psicosocial de jóvenes y adolescentes. Resultados de un proyecto participativo con jóvenes y profesionales. Tarragona, Universitat Rovira i Virgili, 2014, 83 p.

Barajas, F. (dirs.), ET AL. La educación parental como recurso psicoeducativo para promover la parentalidad positiva. Madrid, Federación Española de Municipios y Provincias, 2014, 27 p.

Mostrando página 25 de 52 (616 documentos)

Customización de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cuántas veces se ha compartido una página.